¿Qué puedo hacer en Bogotá?

Agencia de Turismo Incotur > ¿Qué puedo hacer en Bogotá?

Bogotá

Plaza de Bolívar, Congreso de la República de Colombia
null
null

City tour con Monserrate

null
null

Zipaquirá Catedral de Sal

null
null

Laguna Sagrada de Guatavita

null
null

Villa de Leyva

null
null

Visita al Jardín Botánico José celestino mutis

null
null

Visita al Parque Mundo aventura

null
null

Hacienda Cafetera

null
null

Chicaque

null
null

Tour Cervecero

null
null

Actividades Extremas (Parapente, Cañoning, Canoping, Torrentismo y Rafting)

null
null

Tour Chocolatero

null
null

Tour Nocturno

null
null

Tour Museos

Bogotá, capital de Colombia, perteneciente al  Región Andina fue fundada   por el Capitán Granadino, Gonzalo Jiménez de Quesada, el 6 de Agosto de 1538.

Bogotá, es una ciudad para todos, hay actividades y planes para cada gusto. Cuenta con zonas de vida nocturna de diferentes estilos y ambientes: discotecas, bares,  fábricas artesanales de cerveza y clubes donde la diversión y el baile son el factor primordial.  También cuenta con centros comerciales, tiendas de ropa, zapatos, accesorios, joyas, tecnología, antigüedades, es una ciudad para ir de compras, no se puede quedar atrás la oferta gastronomía que nos presenta donde podrás deleitar tu paladar… te invitamos a que la conozcas!

CITY TOUR

Aquí, podrá conocer la historia de Bogotá, desde la época precolombina hasta los últimos días.

Visitará Museo del Oro, Museo Botero, Monserrate, centro Histórico, Museo de la esmeralda y más.

  • Iniciará el City tour por el Cerro de Monserrate el cual está ubicado al oriente de la ciudad a una altura de 3.125 msnm, allí se ascenderá en funicular o teleférico, esto depende de la administración del cerro, allí podremos tener una panorámica de Bogotá, y se podrá explicar su extensión, además podrán observar las características de un ambiente Subparamo.
  • Iniciará el City tour por el Cerro de Monserrate el cual está ubicado al oriente de la ciudad a una altura de 3.125 msnm, allí se ascenderá en funicular o teleférico, esto depende de la administración del cerro, allí podremos tener una panorámica de Bogotá, y se podrá explicar su extensión, además podrán observar las características de un ambiente Subparamo.
  • Después regresaremos a la ciudad y se continuara el recorrido al Chorro de Quevedo, lugar en donde inicia el barrio histórico más antiguo de la capital, allí apreciaremos su arquitectura.
  • Se caminará hasta el museo Botero, en donde conoceremos obras del artista colombiano más famoso en el Mundo, luego de esta visita seguiremos nuestro recorrido hacia la plaza de Bolívar, pasando por el Palacio San Carlos, la casa de manuelita Sáenz, plaza de las letras, colegio san Bartolomé y finalmente la plaza mayor o plaza de bolívar, epicentro político y cultural de Colombia, allí se hablará de nuestra historia contemporánea y la colonia.
  • Almuerzo Típico
  • Translado al hotel
  • City tour: Transporte privado, guía bilingüe, entradas a 2 museos, almuerzo y tarjeta de asistenciamédica.

Galería

TOUR DE TEJO (4 HORAS):

Aprende las reglas para practicar el tejo, el deporte nacional de Colombia, y diviértete jugando una partida de este ancestral pasatiempo con más de 500 años de historia. Lo disfrutaras!

Salida del hotel en transporte privado acompañado de guía bilingüe para aprender nuestro deporte autóctono llamado tejo, el cual siempre se hidrata por medio de cerveza, vitamina fundamental para un excelente jugador de tejo.

El servicio incluye: Guía bilingüe, transporte privado, cancha de tejo, 5 cervezas nacionales por persona.

Incluye:

(Transporte Privado, guia bilingue, entradas a cancha de tejo y 5 cervezas nacionales por persona)

Galería

TOUR CATEDRAL DE SAL Y VILLA DE LEYVA

Visite el atractivo turístico # 1 en Colombia, Considerado uno de los logros arquitectónicos y artísticos más importantes del país, a 184 metros bajo tierra podrá apreciar una colección de esculturas de sal y mármol, con un profundo sentido religioso, encontrará la segunda cruz más grande del mundo hecha en una mina de sal.

Maravilla natural que alberga una arquitectura vernácula, en su interior podrá encontrar atractivos como son la cascada de sal con más de 80 años de antigüedad, el manantial de los deseos y demás escenarios por descubrir. Lugar donde fue filmada la película “los 33”.

Tour catedral de sal: Transporte privado, guía bilingüe, entrada a la catedral, almuerzo y tarjeta de asistencia médica.

  • A la hora acordada uno de nuestros representantes lo contactará en el hotel para realizar una visita guiada por los lugares más representativos de la ciudad, como el centro histórico, la Plaza de Bolívar y las calles que parten de allí, en las que se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país, La Casa de los Comuneros, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara.
  • A la hora acordada uno de nuestros representantes lo contactará en el hotel para realizar una visita guiada por los lugares más representativos de la ciudad, como el centro histórico, la Plaza de Bolívar y las calles que parten de allí, en las que se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país, La Casa de los Comuneros, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara.
  • Entrará al Museo del Oro, donde se exhiben unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas.
  • Se inicia el recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a la ciudad de Zipaquirá, donde en épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha).

Galería

TOUR GRAFFITI

Podrá apreciar los diversos murales que han sido expuestos en la ciudad, se visitará Distrito Graffiti y el centro de la ciudad de Bogotá.

Grafiti (3 horas):
Salida desde el hotel en transporte privado acompañado de guía bilingüe para admirar las diferentes clases de arte callejero que encontramos en las diferentes calles de la ciudad, donde se podrá apreciar variedad de estilos y se hablará de la evolución del grafiti.
El servicio incluye: Guía bilingüe, transporte privado.

Galería

CANOPING

Esta actividad la desarrollamos en la población de Nimaima en donde vivirán un recorrido de 1.200 metros de largo por 520 metros de altura, en donde lo podrán realizar de la manera tradicional en posición de sentado o en la nueva posición que es como vuela Iron Man, acostado boca abajo, es una sensación única e indescriptible para los amantes de las emociones fuertes.

Galería

CAÑOPING

Se realizará una caminata de 30 min en la quebrada del palmar y al llegar a la cascada del escobo realizara un descenso en rapel de 55 metros de altura, esta actividad es muy segura en donde ponemos a prueba nuestro cuerpo y superaremos muchos temores.

Galería

VILLA DE LEYVA + RÁQUIRA (1 NOCHE / 2 DÍAS )

Durante este recorrido podrá visitar sitios de interés que son emblemáticos de la población, conocerá su historia y gastronomía.

(Transporte privado, guía bilingüe, entradas, refrigerio día 1, almuerzo día 2).

Salida del hotel en transporte privado, acompañado por guía bilingüe, donde llegaremos a la capital de las artesanías en barro que es Ráquira y finalizamos en Villa de Leyva, para descansar una noche allí, al día siguiente realizar el recorrido por la Villa y sus alrededores y visitar la casa de terracota, el museo del fósil y el infiernito, regreso a Bogotá

El servicio incluye: Guía bilingüe, transporte privado, entradas a 3 atracciones, almuerzo día 1 y almuerzo día 2.

Galería

TOUR EN BICICLETAS

Se realizará un recorrido para visitar el Chorro de Quevedo, Plaza de Bolívar, Plaza de Santander, Parque Nacional el barrio Parkway, además de apreciar los grafitis que se encuentran ubicados detrás del cementerio central para luego regresar a la Candelaria.

Galería

TOUR CAFETERO

Visitará el municipio de Fusagasugá, allí podrá conocer todo sobre el proceso del café, desde el momento en que se recoge la siembra hasta que se lleva a una taza.

Galería

Open chat